Información Legal aconir

ESTATUTOS “ACONIR” ASOCIACIÓN COLOMBIANA PRO- PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD COGNITIVA

CAPITULO I

NATURALEZA, NOMBRE, DOMICILIO

ART.  1) – NOMBRE: LA ASOCIACIÓN SE DENOMINARÁ “ACONIR” ASOCIACIÓN COLOMBIANA PRO – PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD COGNITIVA.

ART. 2) – NATURALEZA: La Asociación es una institución privada sin ánimo de lucro, nacida de la voluntad de un grupo de padres y personas interesadas en el problema.

 

ART. 3) – OBJETIVOS: La Asociación tendrá como objetivos los siguientes: 

3.1. Prestar atención a personas en condición de discapacidad cognitiva precisando que no se incluyen servicios de salud ni educación formal. 

3.2. Propender por la inclusión de las personas en condición de discapacidad cognitiva con el fin de hacerlas personas participativas en la sociedad. 

3.3. Propender, establecer y apoyar procesos de inclusión social efectiva considerando derechos, deseos y gustos de las personas con discapacidad cognitiva. 

3.4. Buscar espacios en la sociedad en donde las personas en condición de discapacidad cognitiva puedan obtener de una manera digna ingresos que le permitan una adecuada subsistencia.

3.5. Propiciar espacios de formación a sus colaboradores en busca del mejoramiento continuo de sus competencias, que permitan en forma idónea la orientación de las personas con discapacidad cognitiva.

3.6. Buscar sinergias con instituciones similares de carácter privado, o complementarias del orden distrital, departamental, nacional o internacional con el fin de potencializar su gestión en pro de las personas con discapacidad cognitiva.

3.7. Fomentar y estimular la investigación y el estudio entorno a las personas con discapacidad cognitiva. 

3.8. Fundar instituciones para el manejo de las personas con discapacidad cognitiva en el territorio nacional.

3.9. La Asociación por naturaleza misma de sus objetivos será apolítica y por lo tanto, no podrá participar de ninguna manera en actos de esta naturaleza. 

3.10. Desarrollar programas y proyectos de protección y/o prevención de vulneraciones y promoción de los derechos de las personas con discapacidad cognitiva y sus familias.